Sería el especialista, que primeramente se pudieran presentar en el lugar donde ocurrió un ilícito, independientemente de su especialidad, y que por sus habilidades deberá tener como objeto la preservación del lugar de los hechos, el levantamiento e identificación de las huellas e indicios, así como la fijación en plano y en placas fotográficas, así como de todos los detalles, además de recolectarlos, así como de enviar al laboratorio criminalístico correspondiente, para el descubrimiento, explicación y prueba de los ilícitos, así como la detección de sus autores y víctimas.
Es la rama de las investigaciones forenses, que estudia las armas de fuego y demás elementos balísticos, los proyectiles disparados y los efectos que producen. Se divide en 3 rubros: balística interior, exterior y de efectos.
Es la rama de las pruebas forenses, que se ocupa de la investigación científica de los efectos del fuego o de una onda explosiva sobre bienes muebles o inmuebles, que por medio de métodos científicos y técnicas, determinaran las causas reales que originaron el fenómeno ocurrido.
Es la rama de las pruebas forenses, que examina escrituras y firmas para poder determinar su origen gráfico, para dar con el posible autor o su negación. En este caso la mayoria lo que hace es realizar la comparación de las formas y eso es todo, en vez de someterlo a un estudio científico y realizar las pruebas de MICROESTEREOSCOPIO, así como el análisis riguroso de los diez pasos de VAL LATIERRO, que es un estudio completo, pero con apoyo de laboratorio, que muchos no lo conocen, por eso no lo llevan a cabo.
Es la rama de las pruebas forenses, especializada en el estudio de documentos y sus posibles alteraciones físicas o químicas, para determinar su autenticidad o falsedad, con pruebas científicas y no se realizan por ignorancia y negligencia de parte de las Procuradurías no quieren invertir en instrumentos científicos.
Es el conjunto de pruebas con técnicas y procedimientos que tienen como propósito el estudio y la clasificación de las huellas digitales, y su clasificación para la identificación de los seres humanos que son ú:nicas.
Es una fusión varias ciencias forenses, como serían las leyes de la física, los cálculos matemáticos, cuyo objetivo es reconstruir un hecho de tránsito terrestre, con bases técnicas, para emitir una opinión de la responsabilidad, en la que se establecen las causas que dieron origen al mismo y no como lo realizan varios peritos que la velocidad la determinan por pura inspiración, por lo trillado que mencionan por daños, pero realizan los cálculos correspondientes.
Es la parte las ciencias forenses, que analiza técnicamente el funcionamiento de las máquinas de combustión interna, su clasificación, estado funcional, la buena o mala reparación o construcció no importando la marca, anño de fabricación, donde se busca las causas que hayan originado la falla de la maquinaría, o el mal proceso de fabricación.
Es parte de las investigaciones forenses, encargada de identificar plenamente a los vehículos, que circulan por el territorio nacional, y así poder señalar las posibles alteraciones realizadas por medio de los métodos de identificación alfanumérica utilizada internacionalmente.
Es la investigación forense, que tiene por objeto determinar el valor del bien mueble, en forma de valor comercial, tomando en cuenta el valor del mercado en la fecha en que hayan ocurridos los hechos, tomando en cuenta su depreciación, sus frutos que produjere, hacidno el estudio de mercado, pero sobre todo si es que se conoce lo que se va avaluar, ya que muchos peritos no conocen lo que desta valuando.
Art.155 del Código Federal de Procedimientos Civiles.
Si el objeto del dictamen pericial fuere la práctica de un avalúo, los peritos tendrán que fijar el valor comercial, teniendo en cuenta los precios de plaza, los frutos que, en su caso, produjere o fuere capaz de producir la cosa objeto del avalúo, y todas las circunstancias que, por convenio o por disposición de la ley, sean otras las bases para el avalúo.
Es la prueba forense, con técnica artística, que elabora el experto, del retrato de una persona por medio de rasgos fisonómicos, cuya identidad se ignora, que aporta la víctima o el testigo de un hecho.
Es la rama de la investigación forense, que por su naturaleza es el complemento de varias o casi todas especialidades que en conjunto presta una ayuda imprescindible del más alto valor, para fijar e ilustrar las huellas e indicios en los dictáacute;menes periciales en forma adecuada y obviamente, es el registro gráfico más importante.
El polígrafo permite valorar la veracidad o falsedad de las declaraciones de un individuo involucrado en una investigación.Las alteraciones neurofisiológicas que se registran y analizan son la frecuencia, el ritmo respiratorio, la respuesta galvánica de la piel, la frecuencia y el ritmo cardíaco.
Es importante la ayuda de un intérprete traductor cuando una persona no habla el idioma castellano y es testigo de un hecho o parte de una investigación o proceso.
Cuando una persona sea sordomuda y no sepa leer ni escribir se solicitará la intervención de peritos en esta especialidad.
Para determinar la autenticidad y/o valor de una obra artística se requiere de la opinión de personas expertas en la materia.
En materia de delitos ecológicos, son los especialistas, que se encargan de determinar los daños por los diferentes daños que de derrames, e incendios provocados o causados por un fenómeno natural
Para recibir mas información personalizada de algún curso o acreditación favor de comunicarse :
Lic. Jose Francisco Saldaña
Perito en las 12 áreas de la criminalistica
Director General
Cel. 5591009361
5591009361
STPS :
SAGF-840816-GJA-005
Dra. Médico Especialista Fabiola Mendez Cruz
Medico militar en sedena sargento en activo
Subdirectora
Cel.722419844